Al tener un negocio en la mente, y cuando se inicia a gestionar lo primero que se piensa es en marca y anunciarlo para que la gente se dé cuenta de que existimos, pero son pocos los que toma este proceso con la objetividad necesaria. Sin duda, uno de los objetivos de aparecer en la mayor cantidad de canales de publicidad posible, es vender. Sin embargo, la objetividad nos debe decir que se debe medir a Corto, Medio y Largo Plazo.
Con esto no digo que el ROI (Return on Investment) no es posible medir, ya que todo tiene que medirse para controlarse, solo que tienes que saber aplicar elementos de medición según el proceso. Mucho empresario, pyme u otro más establecido, se retira de una campaña publicitaria en medios, digitales o televisivos en menos de 3 meses porque no obtuvo ventas. A continuación, te daré una sinopsis de que esperar en cada proceso, corto, medio y largo plazo.
El Corto Plazo época de siembra y visibilidad: No podemos esperar conversiones milagrosas. La Neurociencia ayuda mucho a que tengamos objetividad en este proceso. Los Marketeros actuales saben que es mucho el ruido en la mente del humano y que en los primeros 5 segundos debes cautivar la atención de la audiencia a la que quieres llegar, la constancia es un factor importante, inversión en canales de difusión y no te dejes llevar solo porque las redes dicen cientos o miles de seguidores, cuantas veces esos seguidores por una sola publicación acudieron a la emoción y le dieron me gusta y después de eso, no regresaron o paran bolas a la página. Asegúrate que el canal de medio utilizado sea innovador, que tenga tendencia y muestre movimiento que capten la atención.
El medio plazo (los primeros brotes): Algunas hojas verdes de las plantitas comienzan a salir, ya te dicen que han visto las campañas que saben que tienes algún spot al aire, ya eres visible o llaman preguntando por producto o servicio porque te vieron en medios, puede que ya vas entre 3 a 6 meses con las campañas, ahí sí de forma objetiva, empieza aplicar la fórmula de retorno sobre la inversión que convengas, con un experto en markenting o la que mejor se ajuste a tu negocio. Aquí si te digo, tienes que ver algún mediano resultado.
Largo Plazo ( Hora de recoger la cosecha), cuantas personas conocen de tu marca, si eres de servicios, has crecido % con el apalancamiento en medios, mostraron tu promesa de valor y te escogen porque das valor agregado, tienes un factor de diferenciación versus tu competencia, es hora de saber si tus ventas/gastos, dieron resultados, proyectados y mejor aún superaron la meta.
Maricela Torres A.
Directora Mundo Emprende
Una buena formación es aquella que no solo te hace participar y aprender activamente sino que además te aporta algo más. Desaprender y aprender, aportar desde la experiencia vivida es propósito, ser el vehículo de gente interesante aportando conocimiento y dirección a gente valiente es mi regalo para vos